top of page

Mejores Días: La estrategia que busca enfrentar la lucha contra el hambre y la desigualdad social

  • Alimentar a 375 millones de personas en situación vulnerable con la donación de alimentos es el compromiso corporativo global de luchar contra el hambre.

  • En Colombia se han donado más de 4 millones de porciones de alimentos a través de aliados sociales en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira.

Promover el acceso sostenible y equitativo a los alimentos, abordando la intersección que existe entre el bienestar, el hambre, la sustentabilidad, la equidad y la inclusión, son algunas de las acciones más relevantes que destacó el Reporte de Mejores Días 2021, publicado por Kellogg en Latinoamérica.


De acuerdo con el informe ‘El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022’, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 26,5% de las personas en Colombia no pueden permitirse una dieta saludable, lo que quiere decir que 13,5 millones de ciudadanos no tienen acceso a una buena alimentación.


Unos de los grandes objetivos de la compañía es aportar a la seguridad alimentaria, siendo este el centro de todos los esfuerzos con las comunidades. En el 2021 en Latinoamérica, la multinacional ha donado más de 27 millones de porciones de alimentos a través de 31 aliados sociales en Colombia, México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Haití, Ecuador, Argentina y Brasil.


‘’Creemos que la herencia filantrópica que dejó nuestro fundador es uno de nuestros activos más valiosos. Nos habilita genuinamente para hacer cosas que trasciendan la responsabilidad social tradicional y nos permite ser auténticos promotores de algo aún más grande.”, afirmó Alejandro Ortega, gerente general de Kellogg Pacífico.


Contribuyendo a la seguridad alimentaria en Colombia


Con la visión de reducir la inseguridad alimentaria en los distintos países donde opera, Kellogg ha desplegado su estrategia global llamada ‘Promesa de Mejores Días’ en la que, a partir de cuatro pilares alineados con nutrir, alimentar, cuidar y vivir, se compromete a 2030 a alimentar a 375 millones de personas necesitadas en el mundo, a través de la donación de alimentos.


En Colombia, Kellogg ha consolidado alianzas claves para alcanzar este objetivo. A través de la Red De Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), la compañía ha logrado beneficiar a 5,700 niños y niñas con más de 4 millones de porciones de alimentos en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira.


‘Trabajamos para alcanzar nuestra meta de crear Mejores Días para 3.000 millones de personas en el mundo hacia finales de 2030. Por esa misma razón, todas nuestras acciones en conjunto están pensadas en el bien común con la sociedad, el medio ambiente, nuestros consumidores y nuestros aliados, quienes son pieza clave para seguir logrando nuestros objetivos’’, agregó Ortega.

2 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page