top of page

La importancia de gestionar la nutrición escolar de forma sana y efectiva

  • El sistema MarketKey permite que los colegios recopilen información relevante para tomar decisiones que hagan más eficiente el servicio.

  • A través del software los padres podrán verificar y limitar qué alimentos compran en los quioscos de los colegios sus hijos y -de esa manera- hacer seguimiento para que tengan una adecuada nutrición, además podrán restringir el consumo diario de productos.

La mala alimentación de niños y adolescentes es un problema grave a nivel mundial, no solo se trata de comer, sino que lo hagan de una manera adecuada. La Unicef ha advertido que “no es simplemente conseguir que los niños coman lo suficiente; es lograr -sobre todo- que coman los alimentos adecuados. Ese es el desafío de todos nosotros hoy en día”.


Asimismo, la organización, explica que es vital establecer entornos de alimentación saludable para niños y adolescentes mediante la utilización de enfoques como el etiquetado preciso y fácil de comprender, además de establecer controles más estrictos de la comercialización de alimentos.


Por lo anterior los diferentes entornos en los que se desenvuelven los menores de edad tienen un reto clave, brindar alimentación sana y de calidad, pero a pesar de conocer esto pocas instituciones educativas cuentan con un área de nutrición.


En esa línea, Campuskey ha trabajado en un software de gestión escolar que tiene como componente la herramienta MarketKey, la cual permite -entre sus variadas funciones- que las instituciones educativas les brinden a los padres, la opción de una billetera electrónica, en la que gestionen los recursos con los que sus hijos adquieran alimentos en las tiendas de los colegios, además pueden tener un reporte de los productos consumidos, incluso, teniendo la alternativa de realizar restricciones a artículos que no consideren apropiados.


De esa manera, se empiezan a implementar acciones que permitan alcanzar esos entornos de alimentación saludable de los que habla la Unicef por medio de controles más estrictos.

“Vale la pena destacar que esta es una de las principales ventajas que se alcanzan con MarketKey, pero no es la única. Los padres recibirán alertas de saldo mínimo, reportes de gastos de los alumnos, conocer qué están adquiriendo los estudiantes y podrán recargar en línea la billetera electrónica por medio de los principales portales de pago”, señaló Sara Domínguez Ceo de Campueskey.


En el caso que los padres cuenten con más hijos en el mismo colegio, está la opción de gestionar saldos por grupo familiar. En la actualidad, en Colombia, MarketKey superó las 190 mil ventas en instituciones educativas y los mil trescientos millones de pesos en ventas procesadas.


Colegios más eficientes

Hay que recalcar que no solo los estudiantes y padres se verán beneficiados con el uso del software, los colegios también podrán sacar provecho de su uso. Primero, hará que su servicio sea más rápido en los kioscos, cafeterías, restaurante y -en general- puntos de venta de comida.


La gestión de los productos llega al punto de poder hacerlo por categorías, menús y combos, al igual que las ventas pueden hacerse por diferentes dispositivos (carnés o lector biométrico).


“Uno de los temas más complejos para los colegios es tener un sistema eficiente de distribución y control de inventario, nuestro software permite desarrollar inventarios para multipuntos de venta y en tiempo real, al igual se gestiona la asignación y traslados automatizados entre PDV y el desarrollo de planillas que facilitan la carga de productos”, explicó Domínguez.


Las recargas se pueden realizar por medio de la pasarela de pago del colegio en tiempo real, permitiendo procesar ventas ilimitadas a través de los carnés de los estudiantes.

Con el sistema de gestión de tienda escolar MarketKey, gracias a los reportes se abre la posibilidad a analizar exactamente cuánto se vende o conocer cuáles son los productos más pedidos por los estudiantes en cada quiosco y así tomar decisiones estratégicas para distribuir de mejor manera el inventario.


“Los colegios podrán digitalizar todo el componente de sus ventas a alimentos en beneficio de los estudiantes, padres y procesos internos. Podrán dejar de hacer tantos temas manuales y hacer tablas dinámicas en Excel. Hay instituciones que les puede tomar toda una mañana o tarde hacer cuadrar las finanzas, y esto debería ser cosa del pasado”, concluyó CEO de CampusKey.

6 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page