En el marco del mes del cáncer de piel
En el mes de junio se conmemora el día del cáncer de piel, y la doctora María del Rosario Olivera, Directora Médica de BMS en Colombia nos habla sobre la prevención, detección y tratamiento de cáncer de piel.

¿Cómo detectar a tiempo el melanoma?
De manera sencilla se pueden detectar señales de alerta, que permiten actuar a tiempo. Es importante estar pendiente de los cambios en la apariencia de la piel, ya que son indicadores de que se puede tener melanoma; es decir, el primer signo de melanoma es usualmente un cambio en el tamaño, forma, color o sensación en un lunar o mancha existente, o con la aparición de uno nuevo.
Rutinariamente debemos auto-examinarnos para detectar lesiones que podrían eventualmente ser malignas. Una forma sencilla es la guía de dermatología A, B, C, D, E de la piel.
Por ello es que en Bristol Myers Squibb de Colombia creamos la iniciativa “Busca el punto”, que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento sobre melanoma en médicos ubicados en los primeros niveles de atención, con el fin de contribuir al diagnóstico temprano de este padecimiento. Desde 2019, año en que lanzamos “Busca el punto”, hemos llevado conocimiento a más de 2.000 profesionales de la salud en diferentes regiones de nuestro país, lo que ha permitido que muchos pacientes hayan podido ser diagnosticados en etapas tempranas. ¿De qué manera las personas pueden prevenir esta enfermedad?
Los factores de riesgo que propician el cáncer de piel van más allá de la exposición a rayos ultravioleta provenientes de la luz del sol, lámparas solares y camas de bronceado, pues también puede influir la genética con familiares de primer grado quienes hayan padecido melanoma, piel muy blanca, pecas y cabello claro, así como predominio de lunares; no obstante, si bien la probabilidad de que un lunar se convierta en cáncer es muy baja, cualquier persona con muchos lunares irregulares, o que tenga lunares grandes, tiene un mayor riesgo de desarrollar melanoma. Por ello es importante estar alerta e informar a su médico sobre cualquier cambio en la piel o nuevo lunar, así como crecimientos que se observen como algo distinto al resto de los lunares. ¿Qué tratamientos son importantes cuando se detecta el cáncer de piel? Para tratar el melanoma existen diferentes tratamientos y, de acuerdo con la etapa y localización del tumor, así como de la salud general del paciente, pueden consistir en una cirugía, radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia, una reciente innovación en tratamientos contra el cáncer. La inmunoterapia es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer. Estudios han demostrado que al menos el 20% de los pacientes tratados vivieron tres años y algunos, incluso, han alcanzado a sobrevivir por más de 10 años.